El portal de arquitectura, diseño y reformas del hogar Houzz ha publicado en su revista uno de nuestros proyectos de cocina abierta al salón. La estancia se enmarca en una espectacular reforma diseñada por Alba Castelo, arquitecta y directora de la tienda online Cheer Up, en su piso de 55 m2 con terraza en El Ensanche de Santiago. El espacio más importante de la casa es la zona de día integrada, con salón comedor, cocina y terraza, en un único espacio.
“La diferencia y la sensación de hogar que da hacer todo juntos no tiene precio”, afirma Alba en el artículo de Houzz, que destaca el proyecto como “Cocina de la semana”.
El corazón del hogar: cocina abierta al salón
La Revista Houzz publica varias fotos de este salón cocina, un espacio único, amplio y diáfano, al que también confluyen zonas de acceso, comedor y terraza cubierta. “Si hay niños jugando, los tengo a la vista; y si tenemos amigos o familia, no me pierdo las conversaciones por tener que estar haciendo algo en la cocina”, declara Alba.
La reforma para abrir la cocina al salón y a la terraza también permite que este piso de Santiago disfrute de abundante luz natural, un aspecto que se potencia a través de un interiorismo marcado por el predominio del blanco en paredes, techos y mobiliario. El contrapunto se encuentra en las pinceladas de color aportadas por cojines, sillas y elementos decorativos que, sumadas a los acabados cálidos de encimera, mesa del comedor, sofá del salón y pavimento, crean un ambiente alegre, desenfadado y muy acogedor.
Con vistas: terraza integrada en la cocina
En las fotos también se aprecia una ingeniosa solución que permite integrar la terraza en la cocina. Gracias a dos cerramientos móviles, uno para el techo y otro para la pared, se consigue sumar la terraza a la vivienda, y a la vez aislarla del exterior. Una opción muy adecuada para las inclemencias que sufrimos en Santiago, permitiendo disfrutar de este espacio durante todo el año.
Todo a un paso: distribución en U
Nuestro equipo de interiorismo de Santiago Interiores dispuso esta cocina integrada en una esquina de la planta, equipándola con todo lo necesario para almacenar y trabajar en una superficie de solo 5 m2. “La cocina está muy bien aprovechada; en ella guardo, incluso, cosas que no son de cocina”, declara Alba a Houzz sobre el espacio de almacenaje.
La disposición de la cocina en U permite que todo se encuentre a un paso a la hora de cocinar. La distribución genera un espacio central despejado que favorece la libertad de movimientos. Uno de los extremos lo ocupa una composición de columnas, mientras que en el otro se ubica una península. Entre ambos se sitúa la zona de fregado.
Máxima funcionalidad: cocina con península
La península de esta cocina en U concentra las principales funciones, incluyendo la zona de cocción y una amplia superficie de trabajo que, al prolongarse en uno de sus laterales, también puede funcionar como barra para desayunos o comidas rápidas. “Durante el desayuno, uno va haciendo zumos y tostadas, mientras otro ya está sentado esperando. Ahora, ya tenemos de compañera a nuestra niña de 4 años, que disfruta sentándose con nosotros en las sillas altas… y sintiéndose mayor”, cuenta Alba.
Potenciar la luminosidad: cocina blanca
El acabado Blanco Seff de los muebles de cocina aprovecha y potencia la luminosidad de la estancia. Como Alba explica a Houzz, “el blanco es todo lo contrario a un color soso. Es más bien como el lienzo base que te da la opción a hacer cualquier cosa sobre él. Combinado con el color arena da un toque muy acogedor. Y así tienes la posibilidad de jugar con todos los complementos”.
Puedes ver más cocinas blancas en nuestro blog.
Puedes leer el artículo completo en la Revista Houzz. También tienes más detalles y fotos en nuestro perfil de Houzz y en nuestra sección de proyectos. Aquí puedes ver además otras apariciones en prensa de este proyecto.
Si tú también quieres una cocina abierta para tu casa, podemos asesorarte sobre las diferentes opciones y posibilidades. Solicita tu cita con nuestro equipo de interioristas. Nos encantará escucharte y ayudarte a hacer realidad la cocina de tus sueños.
Fotografía | Esther Taboada