T 636 050 909 Solicitar cita
Santiago Interiores Santiago Interiores
  • Cocinas Santos
    • Cocinas Santos
    • Accesorios
  • Nuestros proyectos
  • Más productos
  • Nosotros
  • Showroom
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Profesionales
  • Solicitar cita
Santiago Interiores Santiago Interiores
  • Cocinas Santos
    • Cocinas Santos
    • Accesorios
  • Nuestros proyectos
  • Más productos
  • Nosotros
  • Showroom
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Profesionales
  • Solicitar cita
Inicio/Blog/Cocinas con barra: una solución práctica y actual
Feb 26
Cocina con barra de madera Santiago Interiores

Cocinas con barra: una solución práctica y actual

  • 26 de febrero de 2020
  • Consejos y tendencias

[Actualizado a 9 de diciembre de 2022]

Las cocinas con barra proporcionan un espacio práctico en el que improvisar comidas rápidas o desayunar. Son una solución muy funcional y que contribuye a crear una atmósfera creativa y actual.

Así, al incorporar una repisa alta con taburetes, se crea una pequeña zona de office compatible con cualquier tipo de cocinas. En las pequeñas, la barra permite aprovechar al máximo el espacio, y en las grandes aporta una superficie extra a mayores de la mesa de comedor. En cuanto a las cocinas abiertas, la barra funciona como elemento de transición, separando las áreas de la cocina y el salón-comedor.

Te proponemos ahora varias ideas y fotos que demuestran que las cocinas con desayunador son tendencia. ¡Esperamos que te sirvan de inspiración a la hora de reformar la tuya!

Cocinas pequeñas con barra: creando una zona de desayuno

Cocinas pequeñas con barra Santiago Interiores

Tener una zona de comedor en la propia cocina resulta impensable cuando la estancia es de dimensiones reducidas. Sin embargo, una barra de desayuno sí se puede incorporar prácticamente en cualquier rincón. Es por eso que se trata de una solución muy apreciada en las cocinas más pequeñas, en las que una repisa estrecha puede permitir tomar un café o un bocadillo cómodamente sentado y sin necesidad de desplazarse a otra zona de la casa.

Cocinas pequeñas con barra y taburetes Santiago Interiores

De este modo, en las cocinas estrechas, en las que no es posible colocar los muebles en paralelo, sí se puede disponer de una larga barra con taburetes frente a la pared, y equiparla, además, con alguna zona de almacenaje bajo la barra.

Cocinas pequeñas con barra y muebles en paralelo Santos

En el caso de que sí sea factible disponer los muebles en paralelo, la barra se puede situar de unión entre ambos lineales y, si además en esa pared hay una ventana, se conseguirá una zona de office pequeña, pero luminosa y muy agradable.

Cocinas pequeñas con barra transversal Santos

Por último, en las estancias de tipo cuadrado, en la que sea mejor una distribución en U, se puede optar por colocar una barra pequeña transversalmente en uno de los laterales.

Cocina abierta pequeña con barra Santiago Interiores

En general, las barras para cocinas pequeñas suelen ser de tipo desayunador, muy estrechas y con soporte exterior. También es frecuente situarlas en penínsulas de pequeñas dimensiones, que sirven además para separar ambientes en espacios abiertos.

Cocina americana con barra para los momentos de tertulia

Cocina americana con barra Santiago Interiores

La cocina americana se suele entender como sinónimo de cocina abierta, especialmente cuando es la barra la que marca la transición de una zona a otra de la casa. Se trata de una solución que veremos tanto en estancias de dimensiones reducidas como grandes: en las primeras, porque las cocinas americanas pequeñas con barra permiten dar más amplitud y evitar la sensación de encierro; y en las segundas, porque contribuye a crear espacios diáfanos, convirtiendo la cocina en el centro de la zona de día de la vivienda.

Cocina americana pequeña con barra Santiago Interiores

En cualquiera de los dos casos, la cocina americana permite compartir momentos en familia, así como conversar con aquellos que están preparando la comida. La barra puede situarse así como una prolongación de la encimera de la propia isla o península o, por el contrario, como una repisa elevada, de otro material a juego con los muebles del salón y comedor.

Cocina americana con barra como prolongación Santos

Cocinas abiertas al salón con barra: un espacio multifuncional

Cocina abierta al salón con barra Santiago Interiores

Está claro que la barra resulta muy adecuada para marcar la frontera entre las distintas zonas de la casa en viviendas abiertas.

Cocina abierta con barra transversal Santiago Interiores

Pero también es posible colocarla de modo alternativo. Así, existe la opción de disponer la barra de forma transversal respecto a los muebles de cocina. De este modo se aprovecha por ambos lados, y pueden sumarse más comensales a cualquier picoteo.

Cocina abiertas al salon con barra lateral Santos

De la misma manera, la barra puede situarse tanto longitudinalmente respecto a la isla o península, como en un lateral. En este último caso, la barra puede ser más ancha, y servir prácticamente como mesa de comedor tradicional para cuatro comensales.

Barras de cocina de madera: prácticas y cálidas

Barras de cocina de madera Santiago Interiores

Ya estamos viendo que, mientras que las barras que utilizan la superficie de la encimera suelen mimetizarse con ellas (mismo material y color), las que se elevan prefieren apostar por la madera. Se trata de un material natural que aporta calidez en la cocina, y que se adapta tanto a ambientes rústicos como contemporáneos. Para contrastar con la dureza de la madera, se recomienda tapizar los taburetes, dando una sensación de mayor confort.

Cocinas con isla y barra

Cocinas con isla y barra Santiago Interiores

Las cocinas con isla suelen incorporar una barra, tanto si están en ambientes abiertos como cerrados. Al fin y al cabo, al ser las protagonistas, normalmente, de espacios amplios y diáfanos, permiten crear una zona de office cerca de donde se están preparando los alimentos, facilitando las conversaciones y las comidas improvisadas.

Cocinas con isla y barra encimera Santos

En este caso, suele ser la encimera la que funciona como barra, dejando una zona volada bajo la que poder incluir unos taburetes altos. Esto permite que la encimera se use como una enorme superficie de trabajo, o como mesa, dependiendo del momento; y además da una imagen más cohesionada a la cocina, algo que se suele valorar mucho en ambientes contemporáneos, en los que hay una clara preferencia por las líneas sencillas y limpias.

Cocinas grandes con isla y barra Santiago Interiores

Una buena idea, cuando hay espacio suficiente, es colocar la mesa a continuación de la isla de cocina con barra. Así se condensa toda la zona de comedor, y se puede tomar el aperitivo en los taburetes, para después poner los platos y comer ya directamente en la mesa baja.

Cocina con península y barra Santiago Interiores

En las cocinas con península la barra funcionaría exactamente igual que en aquellas con isla. Lo más habitual, así, es ahuecar parte del espacio bajo encimera para incorporar los taburetes.

Cocinas en L con barra: una distribución con muchas posibilidades

Cocinas en L con barra Santiago Interiores

La barra de cocina se adapta a cualquier tipo de distribución. En las cocinas en L, una opción sería colocar la barra de forma independiente, en la pared que queda libre, tal y como vemos en la fotografía de arriba.

Cocinas en ele con barra Santiago Interiores

Otra posibilidad sería aprovechar directamente uno de los laterales de los frentes, si no está contra la pared, para incorporar la barra. En este caso, se trataría de una cocina con península, de forma que desde un lado se accedería al mobiliario, y en el otro se situarían los taburetes y el desayunador.

Cocinas en U con barra, completamente equipadas

Cocinas en U con barra Santiago Interiores

Las cocinas en forma de U tienen innumerables ventajas: permiten crear un triángulo funcional, con todas las zonas de trabajo próximas, y además aprovechan muy bien el espacio para maximizar la capacidad de almacenaje. Si a todo esto le sumamos una barra, el resultado es una cocina muy completa, incluso cuando es pequeñita, como la que ilustra este párrafo.

Cocinas lineales con barra: una buena opción para estancias estrechas

Cocinas lineales con barra Santiago Interiores

Si hablamos de cocinas lineales, que muchas veces responden a estancias muy estrechas, la posibilidad de colocar en frente una barra de desayuno con taburetes permite aprovechar un espacio insuficiente para muebles más voluminosos.

Cocinas rústicas con barra: recuperando la esencia de antaño

Cocinas rústicas con barra Santiago Interiores

Aunque la mayoría de las cocinas que hemos visto se corresponden con cocinas modernas, de estética contemporánea, hay barras que también encajan muy bien en ambientes más tradicionales. Es el caso de las repisas macizas de madera, pero también de las barras en islas con encimeras de piedra (o reproducciones de piedra), que aportan un toque sofisticado, y a la vez rústico.

Cocina con barra de desayuno: imprescindible a primera hora

Cocina con barra para desayunos Santiago Interiores

Está claro que, en este caso, el nombre es totalmente descriptivo. Mucha gente come en una estancia anexa, pero a la hora de desayunar, o improvisar alguna comida rápida, quiere tener en la propia cocina una superficie donde poder hacerlo. Es por esto que muchas islas dejan una pequeña superficie de encimera volada, que, junto a unos taburetes, cumple esta función.

Cocina con desayunador Santiago Interiores

No hay que confundir, eso sí, la cocina con barra de desayunos con la cocina con desayunador, aunque si ambos elementos están cerca, mejor que mejor. Se crea así un área muy funcional para comenzar el día de forma cómoda y agradable.

Cocina con barra para desayunos amplia Santiago Interiores

Por otro lado, la barra puede ser mucho más que un espacio para desayunar. Emplear como mesa de diario la barra de la cocina puede ser también una fantástica idea, sobre todo cuando se cuenta con una barra amplia con espacio suficiente para toda la familia.

Cocinas modernas con barra para dar un aire fresco y contemporáneo

Cocina moderna con barra Santiago Interiores

Como ya dijimos, aunque las barras son un elemento que se encuentra en cocinas de todo tipo de estilos, es cierto que abundan más en las de estética actual. Así, por ejemplo, en las cocinas de inspiración nórdica es muy habitual encontrar una barra de cocina de madera que dé calidez.

Cocina con isla y barra integrada Santiago Interiores

En las de estética minimalista, la barra, por el contrario, se integra en la isla, logrando así un aspecto cohesionado y armónico.

Barras en la pared de la cocina para aprovechar el espacio

Cocina con barra en la pared Santiago Interiores

Las barras de cocina pegadas a la pared, como ya vimos anteriormente, resultan muy prácticas en las estancias estrechas, en las que poner una mesa resulta imposible pero, además, poner mobiliario también recargaría demasiado el ambiente.

Una barra contra la pared resulta ligera visualmente, pero, a la vez, aporta muchísima funcionalidad.

Barra de cocina con almacenaje: doble funcionalidad

Cocinas con barra Santiago Interiores

En ocasiones, la barra incluye en su parte inferior cajones o estantes que permiten, además de usarla como superficie para desayunar o comer, aumentar la capacidad de almacenaje de la estancia. Lo vemos en la imagen superior, en la que una amplia barra exenta incluye un armario bajo.

Cocina semiabierta con barra: ambientes bien delimitados

Cocina semiabierta con isla y barra Santiago Interiores

Como ya dijimos, la barra se utiliza en muchas ocasiones para delimitar ambientes, especialmente conectando la zona de trabajo con el comedor. Esto ocurre en espacios abiertos, pero también semiabiertos, como vemos en el proyecto de la imagen superior. Así, la puerta acristalada permite conectar o aislar la barra (y el resto de la cocina) según las necesidades de cada momento.

Barra de cocina con taburetes: ¿cómo elegirlos?

Barra de cocina con taburetes Santiago Interiores

Evidentemente, de nada sirve una barra de cocina si no se acompaña de taburetes. Las medidas de estos deben adaptarse a la altura de la barra, y suelen ser de 66 cm en el caso de los que van bajo la propia encimera, y de 77 cm, más tipo bar, los que completan una barra elevada o independiente.

En cuanto al estilo de los mismos, hay tantas posibilidades como gustos. Lo habitual, lógicamente, es ceñirse a la estética del resto del mobiliario, y en el caso de espacios de corte minimalista, triunfan los taburetes de diseño escandinavo, en colores como el blanco, el gris o el negro. En general, los taburetes con respaldo y los tapizados ofrecen un extra de confort muy recomendable si se espera pasar mucho tiempo sentado.

Si estás pensando en reformar tu cocina y te gustaría incluir una barra de desayuno, nos encantará ayudarte a crear un proyecto adaptado a tus necesidades y preferencias. ¡Pide cita con nuestro equipo de interioristas!

También te puede interesar

Elementos imprescindibles en la cocina: ideas e inspiración

Cómo organizar el cuarto de lavado: ideas e inspiración

5 proyectos de cocinas minimalistas de Santiago Interiores

  • Facebook
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-Mail

Buscar

Categorías

  • Actualidad
  • Consejos y tendencias
  • Eventos
  • Outlet
  • Profesionales
  • Recetas

Anterior

Logo Santos Santiago Blanco
Distribuidor exclusivo Logo Santos Santiago Blanco
Rúa de San Lázaro, 91
15703 Santiago de Compostela
A Coruña
T 636 050 909
Contacta con nosotros
Horario (con cita previa):
Lunes a viernes—
08:00-21:00
Sábados—
09:00-14:00
Outlet
FAQ
Catálogos Santos
Newsletter
  • Castellano
  • Gallego
Privacidad y cookies
Aviso legal

Empresa beneficiaria de ayudas cofinanciadas por

Ayuda Galicia Emplea a Santiago Interiores: Programa de Incentivos a la contratación por cuenta ajena
Santiago Interiores
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}