T 636 050 909 Solicitar cita
Santiago Interiores Santiago Interiores
  • Cocinas Santos
    • Cocinas Santos
    • Accesorios
  • Nuestros proyectos
  • Más productos
  • Nosotros
  • Showroom
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Profesionales
  • Solicitar cita
Santiago Interiores Santiago Interiores
  • Cocinas Santos
    • Cocinas Santos
    • Accesorios
  • Nuestros proyectos
  • Más productos
  • Nosotros
  • Showroom
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Profesionales
  • Solicitar cita
Inicio/Blog/Cocinas en forma de L: ideas de distribución para inspirarte
Dic 20
Cocina en forma de L Santiago Interiores

Cocinas en forma de L: ideas de distribución para inspirarte

  • 20 de diciembre de 2018
  • Consejos y tendencias

[Actualizado a 3 de julio de 2025]

A la hora de diseñar una cocina, la distribución juega un papel clave, y es probablemente la decisión que tendrá mayor impacto en la futura funcionalidad de la estancia. ¿Son mejores las cocinas en forma de L, en paralelo o en U? ¿Con isla o lineal? En realidad no hay una única solución: la disposición de los muebles debe adaptarse al espacio disponible, el tamaño de la familia y el estilo de vida de las personas que la van a utilizar.

Distribuir una cocina en forma de L

Dicho esto, es cierto que la distribución en L es una de las más empleadas por sus numerosas ventajas, y porque permite aprovechar muy bien los metros cuadrados existentes, sean muchos o pocos. Así, al agrupar los muebles y electrodomésticos en dos paredes que forman un ángulo recto, se reducen los desplazamientos entre las zonas de almacenaje, cocción y fregado y, al mismo tiempo, se deja mucho espacio libre para que varias personas puedan trabajar cómodamente y sin estorbarse.

Cocinas pequeñas en L: máximo rendimiento

Cocina pequeña y rústica en L Santiago Interiores

En cocinas pequeñas de planta cuadrada o alargada, una distribución en forma de L ayuda a rentabilizar el espacio disponible, ampliando y organizando cómodamente tanto el área de trabajo como el de almacenaje, y proporcionando una mejor iluminación. Se trata de una disposición atemporal que se ve tanto en cocinas de pequeñas dimensiones de estética clásica o rústica como en aquellas con un diseño moderno y actual.

Cocina en L en color negro y madera diseñada por Santiago Interiores

En cocinas pequeñas abiertas al salón o al comedor, la base de la L sirve muchas veces para separar espacios. Prolongando el vuelo de la encimera se consigue, además, una pequeña barra en la que poder picar algo.

En otras ocasiones una barra independiente, colocada perpendicularmente al mobiliario, es la que da forma de L a la pequeña cocina abierta.

Cocina en forma de L, blanca y con barra Santiago Interiores

Cocinas blancas en L: las más luminosas

Cocina blanca, semiabierta en forma de L Santiago Interiores

El blanco es uno de los colores más demandados para los muebles de la cocina, independientemente del tipo de distribución. Pero cuando se organizan en L no existe ningún obstáculo para la entrada de la luz natural desde las ventanas, o incluso desde otras estancias, lo que contribuye a potenciar aún más, si cabe, la luminosidad y ligereza de las cocinas blancas, tal y como comprobamos en la imagen anterior.

Cocinas en L con isla: cómodas y funcionales

Cocina en L con isla central en blanco y acabados en madera diseñada por el estudio Santiago Interiores

Los muebles de cocina en L no son incompatibles con diseños que incluyan una isla de trabajo, ¡todo lo contrario! Cuando se trata de estancias muy amplias se puede utilizar el espacio central, que queda libre, para situar una generosa isla central. Así se multiplica la superficie de encimera para preparar cómodamente los platos, a la vez que se aumenta el número de cajones en los que guardar los utensilios.

Cocina negra en L con isla y barra para desayunos en un proyecto de Santiago Interiores.

Cocina en L con península: ambientes conectados

Cocina en forma de L con península Santiago Interiores

Teniendo en cuenta que una península se coloca habitualmente en perpendicular al resto del mobiliario, la planificación en L es muy frecuente en este tipo de cocinas. Se trata de una solución que aporta comodidad y ligereza al ambiente, creando amplios espacios en los que varias personas pueden trabajar juntas sin estorbarse. Buena muestra de ello, la encontramos en el proyecto de la fotografía anterior, en la que la península acoge las áreas de preparación, fregado y cocción, y el otro tramo de la L, electrodomésticos y soluciones de almacenaje.

Cocina comedor en L: espacio para reunirse en familia

Cocina con encimera en L en blanco y madera en el showroom de Santiago Interiores

Una ventaja de estas cocinas, como vemos en algunas de estas fotos, es que dejan bastante espacio libre para incluir una mesa con sillas, ya sea en el centro de la estancia –si esta es amplia- o junto a la pared que queda libre de muebles.

Cocina comedor con distribución en forma de L

Así, se puede crear una funcional zona de comedor donde desayunar, comer o cenar, pero también donde los niños pueden hacer los deberes, o los invitados sentarse a charlar mientras cocinamos.

Cocinas en L con barra: un office improvisado

Cocina en L con barra de madera y muebles en blanco diseñada por el estudio Santiago Interiores.

Otra opción, cuando la cocina es pequeña y no hay espacio para una mesa de comedor, es sustituirla por una barra de desayunos adosada a la pared, o en transversal. Con unos taburetes y una repisa de madera se pueden improvisar desayunos y meriendas sin apenas restar espacio de tránsito, contribuyendo a un mayor uso del corazón de la casa.

Cocina Santos en forma de L con barra

La barra también puede incorporarse adosada al propio mobiliario, tal y como vemos en la imagen anterior. En cualquier caso, las cocinas con barra suponen una solución práctica y actual.

Cocinas en L con ventana: estancias muy confortables

¿Cómo distribuir una cocina en forma de L para sacar el máximo partido de la iluminación natural? Una opción habitual, es dejar la ventana libre, y aprovechar los otros tabiques para poner ambos tramos de la L.

Cocina en forma de L con ventana Santiago Interiores

Pero también es frecuente ver cocinas en L con fregadero bajo la ventana, donde la estratégica situación de los muebles bajos proporciona abundante luz sobre la superficie de trabajo.

Cocina en L con fregadero en ventana

Cocinas en L modernas: prácticas y estéticas

Como hemos visto, la distribución en L se adapta a cocinas de distintos tamaños, formas y estilos. Por su sencillez, responde muy bien al mobiliario más contemporáneo, con líneas puras y formas simples.

En el caso de que la estancia sea amplia, además, podemos complementarla con una isla central o con algún mueble auxiliar en las paredes que quedan libres.

Cocina gris y madera con distribución en L e isla central con barra de madera diseñada por el estudio Santiago Interiores.

Planos de cocinas en L

Plano de cocina en forma de L Santiago Interiores

Hemos visto muchas imágenes de cocinas en L, pero los planos pueden ser también muy útiles a la hora de hacerse una idea sobre cómo funcionan las cocinas con esta distribución.

Arriba podemos ver una cocina pequeña con forma de L, en la que la disposición del mobiliario resulta compacta y organizada, y deja espacio libre para poner una mesa de comedor con sillas.

A continuación vemos una estancia mucho más grande, en la que la cocina con península se sitúa justo en el centro, creando zonas de paso amplias para moverse con libertad.

Plano de cocina en L con península Santiago Interiores

¿Cómo distribuir una cocina en L?

La distribución de una cocina en L es clave para conseguir un espacio funcional, cómodo y armonioso. Al tratarse de una estancia donde pasamos mucho tiempo, cada elemento debe colocarse estratégicamente para facilitar las tareas del día a día y aprovechar al máximo cada rincón.

El triángulo de trabajo: la clave de una distribución eficiente ¿Has oído hablar del triángulo de trabajo? Este concepto se basa en la conexión entre tres zonas fundamentales: el fregadero, la zona de cocción y el frigorífico. La idea es formar un triángulo imaginario que facilite los desplazamientos y mejore la eficiencia en la cocina.

Aunque el triángulo de trabajo se aplica a cualquier tipo de cocina —con isla, en U, con península, lineal— su implementación varía según el diseño. En este plano, te mostramos cómo distribuir una cocina en L siguiendo esta regla básica de diseño.

Plano de una cocina en L donde se aprecia el triángulo de trabajo diseñado por Santiago Interiores.

Este enfoque hace que el acceso a las zonas principales sea mucho más práctico, reduciendo el esfuerzo y aumentando la comodidad.

Como recomendaciones para aplicar el triángulo de trabajo en una cocina en L, tanto si hablamos de una distribución de una cocina pequeña en L como de cocinas más amplias, es asegurar que el triángulo de trabajo esté libre de obstáculos. Es fundamental evitar elementos como islas mal ubicadas, columnas estructurales o electrodomésticos colocados de forma inadecuada, ya que pueden entorpecer el flujo entre estas áreas.

Además, se debe considerar cuidadosamente el espacio necesario para la apertura de puertas, tanto de los muebles como de los electrodomésticos. Una planificación adecuada no solo mejora la funcionalidad y la ergonomía de la cocina, sino que también garantiza un entorno de trabajo más práctico y eficiente para el día a día.

¿Qué muebles elegir para una cocina en L?

Escoger los muebles de cocina en L adecuados es fundamental para crear un espacio funcional, estético y cómodo. Gracias a su distribución angular, este tipo de cocinas permite combinar diferentes módulos, materiales y estilos para adaptarse a las necesidades del usuario y a la estética del hogar.

Uno de los retos más comunes en una distribución de cocina en L es cómo optimizar la esquina. Para sacarle el máximo partido, una opción práctica y elegante es incorporar un mueble persiana, ideal para almacenar utensilios de uso frecuente sin que queden a la vista. Este tipo de mueble destaca por su fácil acceso y su diseño limpio.

Cocina en L con mueble de persiana y armarios en columna en un proyecto de Santiago Interiores.

Otra solución funcional es instalar un mueble en L para cocina con módulos bajos de gran capacidad. Estos muebles permiten guardar ollas, sartenes o pequeños electrodomésticos, y pueden incluir bandejas giratorias o extraíbles que mejoran la accesibilidad y aprovechan al máximo el espacio disponible.

Para no desaprovechar ninguna zona, se recomienda añadir un mueble columna en esquina, especialmente útil en cocinas con poco espacio. Este tipo de mueble permite aprovechar la altura y puede incorporar gavetas interiores o estantes ajustables que maximizan el almacenaje sin perder estética.

Mueble columna en esquina para cocinas en L

Los muebles de cocina en forma de L pueden completarse con una serie de elementos que aportan funcionalidad y estilo como columnas altas para integrar horno y microondas, liberando espacio en la encimera, armarios superiores con puertas abatibles, ideales para mantener una línea visual limpia y facilitar el acceso, vitrinas decorativas, que aportan ligereza y un toque personal al diseño o barras de desayuno o pequeñas islas auxiliares, especialmente en cocinas abiertas, que actúan como zona para comer o espacio de apoyo extra.

Además, incluir un mueble desayunador puede ser muy útil para mantener todo lo necesario a mano desde primera hora del día. Y si decides añadir estantes superiores, asegúrate de colocarlos a una altura accesible para que su uso sea realmente práctico.

¿Buscas un diseño de cocina en L?

Cocina blanca con distribución en L diseñada por el estudio Santiago Interiores.

Si buscas un diseño de cocina en L no dudes en consultarnos. En Santiago Interiores sabemos lo importante que es hacer las cocinas a medida, adaptadas a las necesidades y gustos de quienes las van a disfrutar. Por eso te asesoramos a la hora de encontrar tu distribución de cocina y de llevarla a cabo. ¡Reserva tu cita, nos encantará atenderte y realizar un proyecto personalizado para ti!

También te puede interesar

Elementos imprescindibles en la cocina: ideas e inspiración

Cómo organizar el cuarto de lavado: ideas e inspiración

5 proyectos de cocinas minimalistas de Santiago Interiores

  • Facebook
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-Mail

Buscar

Categorías

  • Actualidad
  • Consejos y tendencias
  • Eventos
  • Outlet
  • Profesionales
  • Recetas

Anterior

Logo Santos Santiago Blanco
Distribuidor exclusivo Logo Santos Santiago Blanco
Rúa de San Lázaro, 91
15703 Santiago de Compostela
A Coruña
T 636 050 909
Contacta con nosotros
Horario (con cita previa):
Lunes a viernes—
08:00-21:00
Sábados—
09:00-14:00
Outlet
FAQ
Catálogos Santos
Newsletter
  • Castellano
  • Gallego
Privacidad y cookies
Aviso legal

Empresa beneficiaria de ayudas cofinanciadas por

Ayuda Galicia Emplea a Santiago Interiores: Programa de Incentivos a la contratación por cuenta ajena
Santiago Interiores
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}