La cocina es una de las estancias con más actividad de la casa, y la luz, un ingrediente fundamental para trabajar y disfrutar en ella con comodidad. Preparar una receta, cenar en familia, hacer los deberes, leer el periódico… las actividades en la cocina pueden ser de lo más variado, y, por ello, son muchos los factores que debemos tener en cuenta a la hora de planificar la iluminación de este espacio.
Antes de decidir qué puntos de luz artificial instalaremos, es importante diseñar una buena distribución para sacar el máximo partido a la luz natural, favoreciendo su difusión por toda la estancia. Los acabados del mobiliario, paredes, suelos y encimeras también pueden potenciar o matizar su influencia, generando contrastes, espacios luminosos o ambientes más cálidos y recogidos.
En la cocina, debemos prestar atención a tres tipos de iluminación:
- General, para crear una luz uniforme y constante en toda la estancia. Para ello, podemos utilizar luces empotradas, plafones de techo… Si además nos decantamos por iluminación LED, no solo conseguiremos ahorrar, sino que estaremos optando por una solución más sostenible.
- Ambiental, para iluminar determinadas zonas y crear una atmósfera agradable. Por ejemplo, lámparas colgantes encima de una isla, luz en una vitrina…
- Funcional, para trabajar de forma confortable y segura. Se refiere a los puntos de luz proyectados sobre superficies como la encimera o la placa de cocción, que nos ayudan a tener una visión adecuada de los alimentos y utensilios necesarios para cocinar.
En Santiago Interiores somos distribuidores exclusivos de la marca de cocinas Santos, que cuenta con soluciones integradas de iluminación discretas y muy prácticas. La iluminación LED, integrada en el piso inferior de los muebles altos, ofrece una luz continua, homogénea y sin deslumbramientos. Por su parte, el perfil LED exclusivo de Santos incorpora tomas de corriente y un canal para accesorios. No solo es muy funcional, sino que también lo podemos complementar con paneles decorativos, que ayudan a dotar de mayor uniformidad cromática al conjunto.
Si tu cocina va a disponer de isla, también es muy importante prestar atención a su iluminación, ya que se trata de un espacio que normalmente condensa varias funciones. Las lámparas colgantes pueden ser una solución funcional y estética. Ten en cuenta que, si la isla incluye una campana decorativa, actuará como una lámpara más, proyectando una útil luz sobre la superficie de cocción.
Tus necesidades, tus gustos, tus rutinas, tu estilo de vida… Son muchos los factores que hay que tener en cuenta a la hora de decidir no solo la iluminación de la cocina, sino todos los detalles de su diseño. Por eso, en Santiago Interiores realizamos proyectos personalizados, adaptados a ti. Reserva tu cita para asesorarte con nuestro equipo de interiorismo. Nos encantará ayudarte a hacer realidad tu cocina.