Cuando decidimos reformar nuestra cocina debemos tener claros los objetivos. Entre ellos suele encontrarse la necesidad de aprovechar mejor el espacio y ganar capacidad de almacenaje, orden y funcionalidad. Pero también podemos renovar la cocina para añadir luminosidad al ambiente y para convertir la estancia en un lugar más actual, bonito y cómodo.
Independientemente del resultado visual que busquemos, la realidad es que cada vez hay más personas que quieren reformar la cocina para convertirla en el centro del hogar. Aquí es donde pasamos largas horas en familia, cocinando y disfrutando, y debemos asegurarnos de que es un sitio acogedor y cómodo.
Hoy compartimos algunas ideas, consejos y fotos que te ayudarán a planificar la reforma de tu cocina y adaptarla a tus necesidades. Da igual las dimensiones con las que cuentes y el tipo de distribución que quieras, siempre será posible crear un proyecto de reforma personalizado. Además, podrás hacer un cambio completo o simplemente optar por detalles sencillos, con los que dar un aspecto diferente a tu cocina sin necesidad de realizar obras.
Reformar cocina pequeña para ganar amplitud y luminosidad

Cuando hacemos reformas integrales de cocinas pequeñas es habitual optar por convertir la estancia en un lugar abierto al resto de la casa. Como vemos en la imagen, al unir cocina y comedor vamos a ganar mucha amplitud y luz natural. En este caso, la isla nos ayuda también a organizar el espacio y a separar ambientes.
En cocinas como esta, los muebles se distribuyen de forma que se aproveche todo el espacio, desde el suelo hasta el techo. La isla concentra el lugar de cocción y se coloca en paralelo a la zona de fregado, así conseguimos trabajar de forma práctica y organizada.
En este proyecto el objetivo era renovar una cocina pequeña y crear un espacio amplio y funcional. Para ello se opta también por unir una mesa a la isla. De esta forma, podemos disfrutar cómodamente de este espacio para desayunos y aperitivos y utilizar la zona de comedor para comidas y cenas en familia. Todo pensado para que resulte sencillo trasladar los alimentos hasta cualquiera de las mesas y lograr ambientes diferentes según lo que necesitemos en cada momento.

Eso sí, cuando planificamos una reforma de este tipo debemos pensar en cómo aprovechar la isla no solo como forma de separar ambientes, sino también como zona de almacenaje, estructurándola en cajones y garantizando la máxima capacidad en su interior.
En el caso de que no sea posible reformar la cocina para convertirla en una estancia abierta, una buena idea es distribuir el mobiliario en dos filas enfrentadas. Creamos así una cocina en paralelo con una distribución muy funcional, como se puede ver en la siguiente imagen, donde el espacio central queda totalmente libre para permitir la entrada de luz natural y facilitar el trabajo.

Algo muy común en estos proyectos es colocar muebles columna e integrar los electrodomésticos para que se mimeticen con el ambiente. A la hora de modificar una cocina pequeña como esta se considera también importante eliminar los armarios con puertas batientes, dando prioridad a sistemas de apertura que no obstaculicen el paso y faciliten una visión panorámica del interior del mueble.
Reformar cocina sin obras: mayor rendimiento, funcionalidad y estética
Un cambio de color, la incorporación de tiradores, nuevos puntos de iluminación o la renovación de la encimera y los frentes. Estas son solo algunas ideas que podemos llevar a cabo para cambiar nuestra cocina sin obras.
Es cierto que nos encontraremos con ciertas limitaciones, como por ejemplo la imposibilidad de unir varias estancias o cambiar por completo la distribución. Pero podemos igualmente hacer una renovación casi integral de la cocina y conseguir lo que nos propongamos, ya sea actualizarla con las nuevas tendencias, adaptarla a nuestras necesidades, ganar capacidad o simplemente mejorar su estética.
Solo con un elemento se puede transformar el aspecto y el ambiente de una cocina. En la estancia de esta foto, por ejemplo, la encimera aporta mucha presencia y sin ella todo sería diferente. Los acabados que imitan las piedras naturales como el granito, el cuarzo o el mármol aportan gran personalidad, belleza y textura al conjunto.

Además, hay detalles que pueden cambiarlo todo. Al jugar con el perfil de iluminación LED y la versatilidad de las vitrinas con puertas de cristal, los accesorios se convierten en una pieza clave de la reforma. Deben ser funcionales, pero también elegantes y estéticos, ya que en muchos casos concentran la atención visual y ayudarán a definir el estilo del proyecto. En esta línea, una buena opción es incorporar estantes multiusos en madera de nogal para cambiar el aspecto de la estancia de forma rápida y sencilla.

Lo mismo ocurre con este sistema de panel con baldas. Lo podemos colocar sobre la encimera e incluir estantes con sistema de iluminación interior. De esta forma, creamos un espacio compacto y organizado sin obras.

Cambiar el color de la cocina es una buena forma de mantenerla siempre actualizada y con buen aspecto. En este sentido, actualmente están marcando tendencia los colores oscuros como el gris y el negro. Decantarse por esta tonalidad puede parecer demasiado arriesgado al principio, pero el resultado será seguro un acierto. Alcanzaremos una estética insuperable si contamos con una cocina bien iluminada y optamos por el panel pared también en negro.

El blanco se mantiene como un clásico atemporal y como la mejor opción en el caso de querer aportar amplitud, luminosidad y calidez al lugar. Por ello, si quieres mantener el blanco de tu cocina pero necesitas un contraste o un elemento diferencial, añade madera para conseguir un resultado equilibrado, neutral y acogedor.

En cualquier caso, se trata de elegir la tonalidad que más se adapte a tus gustos y con la que te sientas más cómodo en cada momento.
Por último, una idea para modificar el aspecto de la cocina sin obras es jugar con los tiradores de los muebles. Prescindir de ellos es tendencia, no solo porque se consiguen muebles ligeros, armónicos y bloques totalmente cohesionados, sino porque la apertura de los cajones suele ser automatizada, una opción muy funcional y estética. Pero si consideras que los frentes de tu cocina son demasiado lisos y te gustaría añadir algún detalle diferencial, opta por incorporar tiradores como los que te mostramos en esta foto.

Reformar cocina alargada: más opciones en menos espacio

¿Necesitas una idea para reformar una cocina alargada? En estos casos la distribución en paralelo resulta la más apropiada, sobre todo si contamos con dimensiones reducidas. Para la reforma se puede mantener a un lado la zona de cocción y el fregadero, y justo en frente la zona de muebles columna, donde se integran los electrodomésticos principales, como el horno y el frigorífico. Las soluciones de almacenaje de este tipo aportan discreción, una característica importante en el caso de que la cocina se encuentre unida a otras zonas de la casa.

Reformar cocina en L: cuando necesitamos comodidad y versatilidad

¿Una de las razones por la que quieres reformar tu cocina es porque necesitas que varias personas puedan trabajar cómodamente sin estorbarse? Elige la distribución en L, una de las mejores opciones para facilitar los desplazamientos por la estancia y que supondrá un aprovechamiento inmejorable del espacio.
Al dejar bastantes metros libres, las cocinas en L son idóneas para incluir una mesa con sillas en el centro. De esta forma no solo estarás reformando la cocina, sino que estarás creando una funcional zona de comedor donde poder realizar todo tipo de tareas cómodamente.

Si tienes la suerte de contar con muchos metros cuadrados libres, opta por incluir una generosa isla de trabajo en el espacio central. Así no solo multiplicarás la superficie de la encimera, sino que también aumentarás la capacidad de almacenaje.
Reforma cocina americana: disfrutar en compañía

Hablar de cocina americana es sinónimo de cocina abierta y, normalmente, con una barra que la separa de otra zona de la casa. Se trata de un diseño habitual en proyectos para reformar una cocina en los que el objetivo es crear un espacio diáfano. Con esta idea unificamos ambientes para que las personas que estén cocinando puedan conversar con las que se encuentran en otras estancias.
A la hora de planificar la reforma de una cocina americana probablemente se opte por eliminar interferencias visuales. Para ello es habitual elegir una campana extractora oculta, tal y como se aprecia en la imagen superior. Así no solo creamos un espacio más limpio y equilibrado, sino que aprovechamos al máximo la entrada de luz natural hacia todos los rincones de la estancia.
Estas son solo algunas ideas para inspirarte en la reforma de tu cocina. Si quieres conocer más opciones, y descubrir qué diseño se adapta mejor a tu distribución y espacio disponible, no dudes en solicitar cita con nuestro equipo de interiorismo. Estaremos encantados de diseñar un proyecto a medida para ti.