¿A quién no le apetece darse un pequeño homenaje después de un duro día de trabajo? Llegar a casa, poner un poco de música y preparar un plato especial… pero sin complicarse demasiado. El calendario de cocinas Santos para el mes de marzo nos trae una propuesta perfecta para una cena ligera, exquisita y muy fácil de hacer: milhojas templado de bacalao con vinagreta de miel y frutos secos. Una receta equilibrada y deliciosa, apta tanto para una comida rápida entre semana como para ofrecer como entrante en una comida más formal.
Te contamos, paso a paso, cómo prepararla:
Ingredientes (para 2 raciones)
Para la cebolla encurtida
- Un molde de silicona para cocinar en microondas
- 2 lomos de unos 250 gr. de bacalao desalado (también sirve bacalao fresco)
- 1 cebolla morada encurtida, cortada en aros muy finos
- 1 remolacha asada o cocida, cortada en láminas muy finas
- Brotes de lechugas variadas
- 2 ramitas de perejil
- ½ limón
Para la cebolla encurtida
- 1 cebolla morada
- 50 ml de vinagre blanco
- 15 ml de agua hirviendo
- 25 gr de azúcar
- 1 pizca de sal
Para la vinagreta de miel y frutos secos
- 3 cucharadas de vinagre de vino blanco o de sidra
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de miel suave
- Nueces, avellanas y almendras
- Sal y pimienta recién molidas
Preparación de la cebolla encurtida
Cortamos la cebolla en rodajas finas, que introducimos en agua hirviendo durante un par de minutos. A continuación, las escurrimos y las metemos bajo el chorro de agua fría para detener la cocción.
Mezclamos el azúcar, la sal y el vinagre en una olla. Cocinamos a fuego lento hasta que veamos que el azúcar se disuelve con el calor. Dejamos enfriar.
Colocamos la cebolla en un recipiente hermético y la cubrimos con la mezcla. Dejamos reposar. Tras dos horas ya tendremos lista nuestra cebolla encurtida, pero si la dejamos reposar de un día para otro el resultado será incluso mejor.
Preparación de la vinagreta
Picamos los frutos secos finos, pero sin llegar a perder textura. Los tostamos en una sartén, sin aceite, durante un par de minutos a fuego medio. Damos vueltas continuamente para evitar que se quemen.
En un frasco pequeño, incorporamos el vinagre, el aceite de nuez, el aceite de oliva, la sal, la pimienta y 2 cucharadas de miel. Mezclamos todo y emulsionamos. Añadimos 3 cucharadas de los frutos secos tostados y volvemos a mezclar. Reservamos.
Preparación del milhojas de bacalao
Lo primero que haremos será preparar un aceite de perejil. Para ello, picamos esta hierba muy fina y la mezclamos con aceite de oliva virgen extra. Rociamos los lomos de bacalao con esta preparación, salpimentamos y exprimimos medio limón.
Introducimos los lomos en un recipiente, con la carne blanca hacia arriba y la piel hacia abajo. Tapamos e introducimos en el microondas a 600 W durante 3-5 minutos, dependiendo del grosor de los lomos.
Retiramos del microondas y separamos los lomos en lascas. En este punto, la textura del bacalao debería haber quedado muy jugosa, por lo que nos resultará un procedimiento sencillo. Impregnamos las lascas con la vinagreta de miel y frutos secos.
Ya para terminar, y conseguir un resultado estético, además de exquisito, podemos colocar en el fondo del plato una capa de lascas de bacalao bañadas con la vinagreta y, a continuación, una capa de cebollas rojas, otra de hojas de brotes de lechuga y otra de remolacha. Finalizamos con unas hojas de brotes de lechuga y, nuevamente, incorporamos una capa de cebolla encurtida y otra de lascas de bacalao. Aderezamos con más vinagreta de miel y frutos secos.
Si quieres ver más imágenes del proceso de elaboración de esta receta, puedes hacerlo en el blog Sweet & Sour. Esperamos que disfrutes de esta propuesta, tan sana y fácil de preparar como exquisita.