¿Cuáles son las tendencias en cocinas imprescindibles en 2022? Esta estancia se está convirtiendo, cada vez más, en el núcleo del hogar: un espacio versátil y polivalente en el que se busca comodidad a la hora de trabajar, pero también calidez y confort.
Así pues, no es de extrañar que se afiancen modas que procuran dotar de mayor luminosidad y elegancia a la cocina, como pueden ser la apertura al salón y el comedor, el protagonismo de la madera o la búsqueda de diseños sobrios y minimalistas. Si estás pensando en reformar la tuya, te recomendamos tener en cuenta algunas de las últimas tendencias:
Cocinas semiabiertas: todo ventajas

Las cocinas abiertas llevan siendo tendencia muchos años, y los usuarios se dividían entre los entusiastas de este concepto y los detractores. Últimamente se ve cada vez más una opción intermedia que aúna lo mejor de las estancias comunicadas y de las cerradas.
Las cocinas semiabiertas se separan del resto de la vivienda con puertas correderas de cristal, ventanas interiores o semitabiques. De este modo permiten dar privacidad a la zona de trabajo sin renunciar, en ningún caso, a la luminosidad y a la conexión visual.

Un buen ejemplo es la cocina semiabierta al comedor que vemos arriba. Una solución cómoda y práctica para poner la mesa cerca del área de preparación, pero en una estancia independiente.

En la foto anterior, la cocina semiabierta al salón se separa del resto de la zona de día, además de por una puerta corredera acristalada, por un semitabique con ventana interior. De este modo se consigue crear un pequeño espacio de trabajo totalmente aislado, pero repleto de luz.
Cocina y sostenibilidad: cuidando el planeta

Por suerte, cada vez somos más conscientes de la necesidad de introducir mejoras “eco” en nuestra vida, tanto desde el punto de vista del usuario como de las empresas. La vivienda no es una excepción: se buscan muebles cuya fabricación sea respetuosa con el medioambiente, así como la incorporación de electrodomésticos eficientes que logren rentabilizar al máximo los recursos.
Más allá de tendencias, en Santiago Interiores siempre hemos entendido el compromiso medioambiental en una doble vertiente. Por un lado, las cocinas Santos están realizadas con materiales sostenibles, madera procedente de bosques gestionados de manera responsable, no sólo desde el punto de vista medioambiental, sino también económico y social. Por el otro, la apuesta por productos de cercanía, diseñados y fabricados para durar mucho tiempo, permite a nuestros clientes reducir la huella ecológica de su cocina.
Cocina con office para comer a diario

Ahora que se busca hacer vida en la cocina, una zona de comedor resulta esencial. Para reunirse con la familia, para charlar en la sobremesa, para trabajar mientras se prepara la comida… poner una mesa o barra se ha convertido en algo imprescindible, tanto en cocinas grandes como pequeñas.

Así, en la foto superior podemos ver una cocina con un office pequeño pero muy práctico. En esa estancia de reducidas dimensiones, se ha colocado una barra en paralelo al lineal de muebles. Se trata de un elemento ligero, que no recarga el ambiente, pero aporta muchísima funcionalidad.

En otras estancias más grandes, con isla, la tendencia es adosar a ella una mesa o barra, lo que permite disfrutar de cualquier comida del día en el mismo corazón de la cocina.
Cocina con encimera de mármol

Si hablamos de tendencias en encimeras de cocinas hay que destacar el predominio de los acabados en efecto piedra (tanto naturales como de materiales sintéticos). En concreto, la encimera de cocina efecto mármol se ha convertido en una de las más deseadas, y es fácil entender por qué.

Aunque existen distintos tipos de mármol para encimeras de cocina, tanto en tonos claros como oscuros, lo que todos tienen en común es la belleza de su veteado natural, que aporta elegancia y carácter a cualquier rincón. Lo vemos, por ejemplo, en el laminado Santos acabado Mármol Blanco de la imagen superior.
Cocina en acabado madera

Como ocurre con el mármol en las encimeras, la madera también ocupa un lugar destacado a la hora representar el gusto por lo natural. Así, entre las tendencias en cocinas 2022 triunfa el mobiliario en acabados como el Roble o el Nogal. Eso sí, es muy habitual que se combine con otros muebles en colores neutros como el blanco, el gris o el negro.
Grifo de cocina negro: muy sofisticado

Se acabó el reinado, que parecía eterno, del acero inoxidable. Los grifos buscan singularidad y contraste, y lo hacen a través de nuevos colores y acabados. Entre ellos, destaca el negro mate, que combina con cualquier tonalidad, se adapta a cualquier estilo decorativo y aporta un toque diferente y sofisticado.
Frentes de cocina mate en colores más atrevidos

Los muebles en alto brillo parecen haber pasado a la historia: hoy se prefieren los acabados mate en cualquier tonalidad. Pero vale la pena señalar la irrupción de nuevas apuestas que van más allá del clásico blanco, o de los colores oscuros que tanto se estaban viendo estos años. Ahora se busca dar un toque lo más personal posible a la cocina, y tonalidades como el azul, el verde o el rojo pueden contribuir a lograrlo.
Cocinas minimalistas, menos es más

Cocinas minimalistas pequeñas, blancas, con isla… una de las principales ventajas de este estilo decorativo es que se adapta a absolutamente cualquier estancia. Los colores neutros, las formas sencillas y los ambientes lo menos recargados posibles son una moda, paradójicamente, atemporal. Un diseño del que uno nunca se cansa. Por eso, quizá, este 2022 vemos como las cocinas minimalistas son, cada vez más, la norma.
Estas son algunas de las nuevas tendencias en cocinas modernas que debes tener en cuenta para darle un aire renovado a tu vivienda. Si quieres saber cómo adaptar estas ideas a tu hogar no dudes en solicitar cita con nuestro equipo de interiorismo. Estaremos encantados de diseñar un proyecto a medida para ti.