
Una cocina con península abierta al comedor
En pleno centro de Santiago de Compostela, muy próximo a la Alameda, se sitúa este espacioso piso de 200 metros cuadrados, justo enfrente de un negocio en el que trabaja gran parte de la familia. Por eso los propietarios, un matrimonio que vive con el padre de ella, buscaban espacios amplios, cómodos y cálidos, en los que acoger las frecuentes visitas familiares e improvisar reuniones alrededor de la mesa.

LA COCINA | |
---|---|
Año del proyecto | 2021 |
Diseño | Santiago Interiores |
Distribución | Con península |
Dimensiones | 34 m2 |
Mobiliario | Santos, modelo FINE |
Acabado | Blanco Seff y Olmo Claro |
Tirador | Sin tirador |
Encimera | Silestone Eternal Calacatta Gold |
LA VIVIENDA | |
---|---|
Tipología | Piso |
Dimensiones | 200 m2 |
Localización | Santiago de Compostela |
Arquitectura | --- |
Decoración | --- |
Estilismo | Lucía Martínez y Paula Ferreira |
Fotografía |
Ambientes comunicados, pero claramente delimitados
Antes de la reforma, la cocina y el comedor eran dos estancias independientes. El comedor incluso les resultaba incómodo y únicamente lo empleaban en Navidad o eventos especiales. Tirando el tabique que separaba ambas estancias conseguimos ganar amplitud y luminosidad. Además, al integrar el office en la propia cocina es mucho más práctico servir y recoger los platos.

Una península separa visualmente la zona de trabajo del comedor, una diferenciación que también se marca con el uso del pavimento: más funcional en la cocina, con un porcelánico gris cemento, y más elegante y acogedor en el comedor, con un laminado en acabado roble.

La utilización de la misma gama cromática y la elección de mobiliario de líneas sencillas contribuye a crear armonía entre los ambientes. Así, el predominio del color blanco, presente en numerosos muebles, pero también en paredes, techos, ventanas y puertas realza la luminosidad natural de la estancia, creando una atmósfera limpia y diáfana. La presencia de la madera, por su parte, aporta calidez y confort, de ahí su protagonismo en la zona de comedor. De la misma manera, el papel pintado sobre una de las paredes de este espacio también ayuda a darle un aspecto más sofisticado.

En la península que separa visualmente cocina y comedor dispusimos además una barra que conecta ambas áreas. Se acompaña de dos taburetes, lo que permite desayunar o improvisar un picoteo, pero también convierte a la península en un versátil centro de reunión.


La distribución en paralelo de la zona de trabajo resulta práctica y cómoda
Ubicamos la península en una posición central en la estancia, acogiendo las zonas de preparación, cocción y fregado. En su cara interior, dispone de un módulo portafregadero, un lavavajillas integrado y un módulo portaplaca. En la externa, incluye dos bajos de servicio y una superficie volada de barra, bajo la cual, es posible situar los taburetes.
Sobre la placa de cocción instalamos una campana empotrada a techo que, por
su diseño y acabado en color blanco, pasa desapercibida, contribuyendo a aligerar el ambiente.

En paralelo a la isla colocamos una composición de armarios columna y muebles altos y bajos con zona de desayunos. Esto último fue una petición expresa de los propietarios, que buscaban un área de trabajo adicional en la que colocar y usar los pequeños electrodomésticos sin necesidad de desplazarlos hasta la península. Un perfil de iluminación LED hace aún más cómodo el trabajo en este espacio, especialmente de noche.

El desayunador se sitúa en el centro de la composición, flanqueado, por un lado, de un frigorífico integrado y, del otro, de columna portahornos y armario de servicio. En la esquina, aprovechando el original ángulo de la habitación, unas puertas acristaladas dan paso a una despensa.


Del otro lado de la península se dispuso una gran mesa con capacidad para hasta 8 comensales. El espacio de almacenaje se completa con un aparador que no solo aporta funcionalidad, sino también un importante factor estético. La parte superior, acristalada en vidrio ahumado, sirve para exponer la vajilla y cuenta con iluminación interior, mientras que en la parte inferior se pueden guardar los utensilios que se prefiere mantener ocultos.


Con esta planificación se logra minimizar los desplazamientos en la zona de trabajo y, además, el corredor libre alrededor de la península permite que varias personas compartan tareas sin molestarse. Cocina y comedor se fusionan conservando su propia personalidad e independencia, conformando un conjunto confortable, práctico y equilibrado.

Otros datos de interés
ELECTRODOMÉSTICOS | |
---|---|
Bosch | Microondas y placa de cocción |
Siemens | Horno |
Pando | Campana |
Inspírate con más proyectos
¿Quieres hacer realidad la cocina de tus sueños?
Visita nuestro showroom en Santiago de Compostela y te mostraremos las múltiples opciones de configuración y personalización de las cocinas Santos. Concierta una cita previa para que podamos atenderte sin esperas y ayudarte a crear la cocina de tus sueños.