¿Cómo combinar colores para la cocina? A la hora de pensar en el diseño de esta estancia, una de las primeras decisiones que solemos tomar es la tonalidad de los muebles. Pero debemos tener presente que aunque nos decantemos por mobiliario en un solo color, este tiene que armonizar también con la encimera, los electrodomésticos que queden a la vista, las paredes, el suelo… Es decir, hay muchos elementos a tener en cuenta a la hora de diseñar un ambiente cohesionado y equilibrado.
En muchas ocasiones es habitual que en los propios muebles se combinen dos o hasta tres colores diferentes, lo que añade aún más complejidad al asunto. Por eso queremos hoy repasar algunas combinaciones de colores para cocina que pueden servirte de inspiración a la hora de elegir la tuya.
Combinación de colores para cocinas pequeñas: mejor en tonos claros
Por regla general, lo idóneo a la hora de decorar cocinas pequeñas es dar mucha presencia a colores claros que reflejen la luz y contribuyan a aligerar visualmente la estancia. Así, suelen predominar los tonos blancos, beige, crema o grises claros, aunque es posible escoger tonalidades más oscuras para el suelo o para pequeños detalles.
En la imagen superior, por ejemplo, nos encontramos una cocina abierta en la que el blanco es el gran protagonista, no solo en los muebles, sino también en paredes, techos y hasta puertas. Se combina con una encimera beige y un suelo en una madera muy clara que aporta calidez sin oscurecer el ambiente.
Cocinas combinadas en dos colores: armonía y contraste
Las cocinas suelen combinar como mínimo dos colores, si contamos tanto los muebles como la encimera, pero además, también se puede combinar el color de los frentes con el color del interior. No debemos olvidar que una tendencia creciente en los últimos años es la de mostrar, cada vez más, el interior del mobiliario, sobre todo a través de piezas como las vitrinas o los armarios escamoteables. Una combinación de colores como el beige y el marrón de la madera, en cualquiera de sus matices, resulta elegante y sofisticada. Lo vemos en la imagen superior, en la que los frentes en acabado Cashmere se complementan con un interior en Nogal Tierra, a juego con la mesa del comedor.
Otra combinación de colores clásica es la de blanco y negro. Lo más habitual es utilizar el tono más claro para los muebles y el más oscuro para la encimera. En ocasiones, las cocinas en blanco y negro se pueden combinar con detalles en madera para hacerlas más confortables y acogedoras.
Blanco, negro y madera es una tríada casi infalible, si hablamos de estancias amplias y con abundante luz natural. El negro aporta sofisticación, la madera calidez y el blanco luminosidad. Así, si optamos por muebles oscuros con detalles en madera, el color blanco se vuelve indispensable para paredes y techos.
Combinación de colores para cocinas grises: estancias muy elegantes
Si buscas colores que combinen con el gris en la cocina, estás de suerte, porque sirve prácticamente cualquiera. Eso sí, una opción que suele gustar mucho es la de los muebles grises con encimera blanca: conforman un ambiente elegante y muy actual.
Si lo que se quiere es aportar mayor confort y calidez, se pueden combinar los muebles grises con otros en tonalidades madera. Si además se trata de un color oscuro, el resultado será una estancia imponente y con mucho carácter.
Combinación de colores en cocinas blancas: mucho más que luminosas
Las cocinas blancas son luminosas, sencillas y atemporales, y por eso no es de extrañar que, año tras año, los muebles en color blanco sigan siendo los más demandados. Sin embargo, es habitual decir que estos resultan demasiado fríos y asépticos. Quizá por eso, la combinación de blanco y madera es tan habitual, ya que ambas tonalidades permiten complementar sus ventajas (luminosidad y calidez, limpieza y elegancia), y además son fácilmente combinables con otros acabados o elementos decorativos.
La combinación de cocina blanca y madera contribuye a crear ambientes luminosos, prácticos, acogedores y con mucho encanto, tal y como solemos encontrar, por ejemplo, en cocinas de estilo nórdico o escandinavo.
Si se busca una estética minimalista, la sencillez del blanco se vuelve absolutamente imprescindible. Tanto, que es probable usarlo en los muebles y en las encimeras, así como en paredes, techos o puertas. En el proyecto de la imagen superior, por ejemplo, la omnipresencia del blanco solo se rompe a través de los electrodomésticos y el suelo.
Hay que recordar que el horno, la nevera o la campana extractora también entran en juego a la hora de combinar los colores de una cocina. ¿De qué color poner los electrodomésticos en una cocina blanca? Los blancos pueden integrarse de forma más natural en este tipo de proyectos, aportando aún más luminosidad, mientras que los electrodomésticos en acero inoxidable permiten romper la monocromía, dando un aire más actual a la zona de trabajo.
Combinación de colores en cocinas integrales: máxima discreción
Las cocinas integrales son aquellas en las que todos los elementos se integran y pasan desapercibidos, y para lograrlo, resulta de gran ayuda reducir la gama cromática al mínimo. Lo vemos por ejemplo en el proyecto de arriba, en el que todos los electrodomésticos están ocultos, el fregadero se funde con la encimera, y hasta el grifo mantiene la misma tonalidad de los muebles de la cocina. En este caso, el blanco es el protagonista, que resalta sobre unas paredes y techo en tonos beige.
Combinación de colores para muebles de cocina que nunca fallan
Aunque a la hora de combinar colores en una cocina hay muchos elementos a tener en cuenta, es posible usar dos o más colores únicamente en los frentes del mobiliario. En estos casos, uno de los colores suele ser el blanco, que armoniza fácilmente con prácticamente cualquier color, y especialmente con los acabados madera, como vimos antes.
En los muebles de cocina combinados en dos colores, la segunda opción más popular, tras la alianza de blanco y madera, sería la de gris y blanco, ya que la claridad del segundo permite aligerar y matizar la elegancia del primero.
Combinación de colores para cocina-comedor: buscando el confort
¿Qué colores combinar en una cocina con comedor? Al tratarse de una estancia que no se usa solo para trabajar, sino también para reunirse, comer y cenar a diario, lograr un ambiente cálido y confortable se vuelve mucho más importante. De hecho, se recurre muchas veces a una estética (y unos colores) más propios de otras partes de la casa como puede ser el salón. El gris oscuro y la madera, por ejemplo, logran hacer de este espacio un rincón bonito y muy acogedor.
En otros casos, se pueden crear dos áreas diferenciadas, dando más protagonismo al blanco en el espacio de trabajo, y a la madera en la zona de comedor.
Combinación de pisos y paredes en la cocina: todos los elementos cuentan
No podemos olvidar que suelos, paredes y techos también tienen su importancia a la hora de combinar colores en la cocina. No es lo mismo contar con unos azulejos o unas baldosas hidráulicas repletas de motivos en color, que exigirán muebles monocolor en tonos neutros, que disponer de paredes blancas o suelos de madera, que aportan más flexibilidad. De la misma manera, los muebles en color negro se suelen acompañar de paredes y techos en colores claros, pero en el proyecto de la imagen superior podemos ver que también pueden combinar muy bien con suelos y techos de madera, si la estancia está bien iluminada.
En general, las paredes y techos en color blanco son siempre un acierto. Eso sí, conviene combinarlos con elementos de madera para que la atmósfera resulte cálida y confortable, además de luminosa.
De la misma manera, unas paredes con pintura en tonos beige contribuirán a aportar calidez, mientras que contar con una pared de piedra vista, con su color natural, hará que cualquier cocina se convierta en un espacio único.
Si no sabes qué combinación de colores elegir para los muebles de tu cocina, no dudes en pedir cita con nuestro equipo de interioristas. Estaremos encantados de atenderte y realizar un proyecto personalizado para ti.